


Blog con contenido sobre el mundo de la aviación, así como todo tipo de información relacionada con la profesión de Tripulante de Cabina de Pasjeros.
Este tipo de pregunta apunta a ver cómo maneja su ira la persona y si hay indicios de violencia.
La entrevista individual suele continuar con una serie de tests. Se suelen usar:
Es un test que consta de distintas láminas. A cada lámina le falta una porción de dibujo, y se presentan seis opciones de las cuáles una sola es la que completa el dibujo. Este psicométrico se toma de dos formas: la versión completa ( de 80 y tantas láminas ) que mide coeficiente intelectual, o la versión estandarizada de 12 láminas en 5 minutos que mide trabajo bajo presión. La clave de este test es darse cuenta de que la figura que falta sigue una lógica dada por las demás figuras presentes en el dibujo, y que la porción que falta es la que completa la serie. Una vez que se descubre el mecanismo, se resuelve sin más inconvenientes.
A través del dibujo se pueden ver varias cosas: la relación de la persona con el pasado y su visión de futuro, su agresividad, identidad sexual, ubicación espacial, etc. No hay dibujos buenos ni malos porque lo que puede ser una característica favorable para un puesto, puede ser malo para otro tipo de puestos.
Son láminas con manchas de tinta, y les van a pedir que digan que ven. Las manchas son totalmente abstractas, por lo cual todo lo que vean es una construcción de su cerebro. Son manchas, simplemente manchas aleatorias de tinta. El entrevistado ve lo que quiere ver, según sus características psicológicas. Respuestas seguras serían aquellas relacionadas con la naturaleza (flores, abejitas...).
Consiste en copiar las figuras que hay en unas tarjetas. Se pueden ver muchísimas cosas de la persona, pero aquí se utiliza porque permite ver dos apectos fundamentales, que son la madurez de la persona y si se manifiestan algunas patologías como la esquizofrenía, psicósis ( y en algunos casos las adicciones como droga y alcohol ). No hay grandes trucos, sólo deben ser precisos. No remarcar las líneas ni tampoco borrar, ya que estas acciones pueden esconder ansiedad.
Chequeo de Idioma: Inglés
En este sentido hay que ser honestos con uno mismo. Sean duros con ustedes mismos y sinceros, y piensen si realmente tienen el nivel de inglés que la compañía pide. Si no lo tienen, hagan algún curso acelerado. Uno puede saber muchísimo Inglés (incluso ser nativo), pero si no puede manejar, por ejemplo, sus frustracciones, nunca va a entrar en una aerolínea. El idioma no garantiza absolutamente nada. Solo es un requisito más de los tantos que hay en el perfil.
En el peor de los casos, una falencia en el idioma se puede subsanar con algún curso in-company. Por el contrario, conductas inadecuadas o la personalidad del individuo son muy difíciles de cambiar.
Consejo: no quemar las oportunidades laborales si no se está preparado
Si sois conscientes que no sabéis inglés, hacer un curso acelerado de 1 año y después presentate a una entrevista. Si sois una persona muy ansiosa/tímida/etc, trabaja sobre esos aspectos de tu personalidad y luego manda tu CV. Porque una vez en la base de datos te pongan un "NO" se vuelve más difícil que te vuelvan a llamar o a tener en cuenta.
Para el final: no ser ansioso con los resultados
Si mandaste tu CV una vez, te llamaron y no quedaste, no lo mandes una vez por mes "por las dudas". Los procesos de selección en la actualidad se hacen con base de datos, por lo cual si ya mandaste tu info, la empresa ya la tiene registrada, y ellos te llamarán cuando seas nuevamente "elgible" para el puesto o cuando lo consideren necesario. Tampoco deben llamar a la compañía para ver si quedaron seleccionados o no. La realidad es dura: si no te llamaron, es porque no quedaste. Demostrar desesperación o ansiedad siempre es un mal indicio
Espero que les sirva para que se ubiquen un poco más en cómo es el proceso. Lo que yo les cuento no es ningún secreto ni la clave del éxito, puesto que un buen psicólogo se da cuenta de cómo es la persona, y los tests son realmente infalibles. Sin embargo, creo que a muchos los puede hacer sentir un poco más cómodos porque ya van a saber con qué se van a encontrar en las distintas etapas
Y aora, a volar!.
En más de una ocasión se ha cuestionado la seguridad de los vuelos que ofrecen este tipo de compañías, sin embargo poco a poco se han ido ganando la confianza de muchos clientes, y hoy en dia para muchos, se han convertido en la primera opción a la hora de buscar billetes de avión. Aún así es importante que nos informemos bien antes de adquirir los billetes, de las condiciones concretas de la oferta para evitar sorpresas desagradables, pero en general la experiencia de los que hemos volado con este tipo de compañías ha sido muy positiva.
El secreto de sus bajas tarifas radica en la eliminación de muchos servicios que tradicionalmente se ofrecían al pasajero con la consecuente reducción de los gastos. Sus flotas suelen estar integradas por un único tipo de avión, por regla general las plazas no están numeradas, suelen volar entre aeropuertos secundarios, potencian la venta directa de billetes...
El fenómeno ha alcanzado tal dimensión que afecta incluso a otros aspectos de la actividad económica de las zonas de influencia como comercio, turismo y sector inmobiliario... , además estas agresivas estrategias de las compañías de bajo coste hacen que el sector aéreo en general, adopte medidas para competir en precios y esto hace que nos encontremos cada vez mejores ofertas http://locuraviajes.com/ , hasta el punto de que en ocasiones visitar otro país es tanto o más barato que coger un taxi en la propia ciudad.
Si la persona recupera el ritmo cardíaco y la respiración, colocar en la posición de segurida. Si no, seguir con el masaje cardíaco hasta qu vengan los sanitarios.