

- Clickair http://www.clickair.com/view/ desde octubre del 2006 impulsada por Iberia y otros cuatro socios.
- Lagunair http://www.lagunair.com/ desde septiembre del 2003, renovada en febrero de 2005 cuando fue adquirida por la Agrupación de Empresarios Leoneses de la Costrucción(Agelco).
- Vueling http://www.vueling.com/ desde marzo del 2004 tiene su base de operaciones en el aeropuerto de El Prat (Barcelona).
En más de una ocasión se ha cuestionado la seguridad de los vuelos que ofrecen este tipo de compañías, sin embargo poco a poco se han ido ganando la confianza de muchos clientes, y hoy en dia para muchos, se han convertido en la primera opción a la hora de buscar billetes de avión. Aún así es importante que nos informemos bien antes de adquirir los billetes, de las condiciones concretas de la oferta para evitar sorpresas desagradables, pero en general la experiencia de los que hemos volado con este tipo de compañías ha sido muy positiva.
El secreto de sus bajas tarifas radica en la eliminación de muchos servicios que tradicionalmente se ofrecían al pasajero con la consecuente reducción de los gastos. Sus flotas suelen estar integradas por un único tipo de avión, por regla general las plazas no están numeradas, suelen volar entre aeropuertos secundarios, potencian la venta directa de billetes...
El fenómeno ha alcanzado tal dimensión que afecta incluso a otros aspectos de la actividad económica de las zonas de influencia como comercio, turismo y sector inmobiliario... , además estas agresivas estrategias de las compañías de bajo coste hacen que el sector aéreo en general, adopte medidas para competir en precios y esto hace que nos encontremos cada vez mejores ofertas http://locuraviajes.com/ , hasta el punto de que en ocasiones visitar otro país es tanto o más barato que coger un taxi en la propia ciudad.